REUNION DE LA COMISION CIVICA DE LA BICICLETA. 05/05/2009
- INFORMACION SOBRE SEVICI
- AMPLIACION DE LA RED DE CARRILES-BICI Y PLAN DE BARRIOS
- INFORMACION SOBRE VELO-CITY
- ORDENANZA DE PEATONALIZACION
- BICICLETAS EN EL METRO
- MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE LA BICI PRIVADA
- SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
INFORMACION SOBRE SEVICI
Se nos informa del estado actual de la red, que incluye 250 estaciones con 2.500 bicis y una ratio de 2.11 bornetas por bici. Esto supone la finalización del actual contrato, por lo que no se instalarán mas estaciones hasta que finalice el proceso de negociación del nuevo contrato. Ésta negociación incluye: posible ampliación del servicio, mejoras en el mantenimiento y gestión, medidas anti-vandálicas y posible revisión de tarifas.
En lo que respecta a las medidas anti-vandálicas se nos informa de que la Policía Local ha cursado ya varias denuncias que están en manos de la fiscalía, que ha pedido a J.C.Decaux una peritación de los desperfectos causados.
Asimismo, se está desarrollando en nuestra ciudad un incipiente movimiento ciudadano que se manifiesta en carteles en las estaciones de Sevici y en e-mails al Alcalde y Primer Teniente Alcalde, mostrando su preocipación por el vandalismo contra Sevici. Se nos comunica que se están contestando todos estos e-mails y que, en breve, se convocará a los usuarios que han expresado sus quejas a una reunión para informarles sobre las medidas a tomar por el Ayuntamiento. A esta reunión asistirá también la Comisión Cívica de la Bici.
Por parte de las ONGs asistentes se hacen las siguientes propuestas:
- Que se realice un estudio comparativo de Sevici con otros modos de TP (bus, metro, cercanías…) acerca de la rentabilidad económica, social y ecológica de Sevici.
- Que se redacte un listado de malos usos de las bicicletas de Sevici, con las multas correspondientes, y se coloque bien visible en todas las estaciones; dando paralelamente las instrucciones pertinentes a la Policía Local para perseguir dichos malos usos.
- Que se fomente la creación de una asociación de «Amigos/as de Sevici», así como medidas de acercamiento a la ciudadanía (visitas a Sevici, etc…).
AMPLIACION DE LA RED DE CARRILES-BICI Y PLAN DE BARRIOS
Respecto de la red principal, competencia de la Delegación de Infraestructuras para la Sostenibilidad, se nos informa de que el proyecto de ampliación (36 nuevos tramos con un total de 28 km) está colgado en www.sevilla.org/sevillaenbici/ para su consulta.
Respecto de los carriles-bici del Plan de Barrios II, competencia de la Delegación de urbanismo, ante la inasistencia de la persona convocada para informar sobre ellos, el Vice-Gerente, D. Gabriel Baéz, se compromete a traer la información a la próxima reunión de la Comisión Cívica.
Por parte de las ONGs presentes se hacen las siguientes propuestas:
- Que se establezca un mecanismo de supervisión e información previa por parte de la Oficina de la Bicicleta de todos los proyectos que incluyan carriles-bici, a fin de asegurar que cumplen los requisitos mínimos de seguridad para ciclistas y peatones establecidos en el PGOU y en la legislación vigente.
- Que por parte de la Oficina de la Bicicleta se lleve a cabo un estudio de los carriles-bici anteriores al Plan Director (Amate, Los Gavilanes…) y los nuevos correspondientes al Plan de Barrios I, a fin de corregir los errores que presenten y, en su caso, clausurar los que no ofrezcan unas condiciones mínimas de seguridad para ciclistas y peatones.
INFORMACION SOBRE VELO-CITY
Velo-City es el congreso mundial bienal de la bicicleta. El próximo se celebra la semana que viene en Bruselas http://www.velo-city2009.com/. Se nos informa de la ponencia de Sevilla para el Velo-City en Bruselas. Además se nos informa de que el viernes 15 de mayo, tanto el Alcalde como el Primer Teniente de Alcalde de Sevilla serán recibidos por la organización de Velo-City y por el Parlamento Europeo. Sevilla es ciudad candidata a la organización de Velo-City 2011.
ORDENANZA PEATONALIZACIÓN
Ante la inasistencia del representante de la Delegación de Movilidad, se acuerda enviarle un recordatorio acerca de los compromisos adquiridos en la última reunión de la Comisión Cívica, e instarle a que en la próxima reunión nos informe de los progresos realizados. Estos compromisos fueron:
- Cumplimiento de la Ordenanza en lo que respecta a las restricciones al tráfico de automóviles privados en el Casco Histórico a finales del mes de Julio.
- Creación de un itinerario para ciclistas, señalizado convenientemente, en el eje San Fernando – Constitución.
- Creación de un itinerario ciclista norte-sur en el Casco Histórico.
BICICLETAS EN EL METRO
Ante la inasistencia del representante de Ferrocarriles de Andalucía, se acuerda instar al Metro de Sevilla a que, en la próxima reunión de la Comisión Cívica, nos informe del Reglamento del Metro en lo que respecta al transporte de Bicicletas. Así como de las medidas que se piesan tomar para favorecer la intermodalidad bici – metro.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE LA BICI PRIVADA
Se nos informa de las medidas que se están tomando en el marco del Plan Director: medidas de educación ambiental en colegios e institutos, actividades como las próximas jornadas de bicicleta y salud en el hospital macarena (ver http://www.sevilla.org/sevillaenbici/ ), etc…
Por parte de las ONGs presentes se hacen las siguientes propuestas:
- Medidas de fomento para la instalación de aparcabicis interiores en comunidades de vecinos: ayudas a su instalación, cesión de aparcabicis, etc…
- Medidas de fomento para la instalación de aparcabicis interiores en colegios e institutos. A este respecto se nos informa de que numerosas peticiones en los presupuestos participativos van en este sentido.
- Plan «Renove» de bicicletas, para ayudar a la renovación o la compra de la primera bicicleta a ciertos colectivos: jóvenes, estudiantes, desempleados/as …
- Talleres para aprender a montar en bici para adultos.
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
Se nos informa de las gestiones realizadas, encaminadas a comprometer a todas las áreas del Ayuntamiento en la próxima Semana de la Movilidad (15-22 de Septiembre).
Por parte de las ONGs presentes se argumenta que es condición indispensable para nuestra participación el cumplimiento por parte de la Delegación de Movilidad de sus compromisos respecto a la peatonalización de Casco Histórico.
Para seguir defendiendo a la bicicleta como modo de transporte sostenible en Sevilla y su Área Metropolitana, necesitamos tu apoyo. Además, ser socio/a de «A Contramano» conlleva ahora un seguro de responsabilidad civil gratuito
Informate en www.acontramano.org o consultanos a través del e-mail acontramanoacs@yahoo.es
BICI-NOTICIAS es un modo fácil y eficaz de estar informado de las principales noticias del mundo de la bici urbana. Sugierele a tus amigos/as que se apunten para recibirlas enviando un e-mail a esta dirección: marques@us.es
Consulta tambien www.ciclofilia.org
Has recibido este correo porque tú o alguien en tu nombre nos lo ha pedido. Si crees que ha sido un error, o no deseas seguir recibiendo este boletín, RESPONDE CON EL MOTIVO «BORRAR»