151009. Plan Bici 2011 de A Contramano.
Entidades apoyan el carril bici de Triana y las obras de mejora 17/10/09
Los turistas destacan de Sevilla la peatonalización y la hospitalidad. 18/10/09
Apertura Carril Bici Triana y Manifestación contra las obras de San Jacinto. 20/10/09
¡ATENCIÓN! A partir del lunes 26 el metro no permitirá bicis de 07:30 a 09:00 ni de 12:30 a 15:30 21/10/09
El metro será más riguroso con las bicis. 22/10/09
Comunicado de A Contramano ante el anuncio por Metro de Sevilla de la restricción del transporte de bicicletas. 22/10/09
- Ante todo queremos reiterar nuestra protesta por la falta de diálogo de que ha hecho gala «Metro de Sevilla» en este como en otros asuntos. Mucho antes de que entrara en sevicio la Línea 1 del Metro tanto «A Contramano» como numerosos usuarios de la bicicleta del Área Metropolitana de Sevilla a título individual nos hemos dirigido a «Metro de Sevilla» para tratar de diseñar una eficaz política de intermodalidad bici – metro, sin obtener ninguna respuesta
- Entendemos perfectamente que el transporte de bicicletas en el metro pueda crear problemas en horas punta, y que por tanto dicho transporte deba regularse. Lo que no entendemos es la arbitariedad de la que «Metro de Sevilla» hace gala, sin dictar normas claras para que todos sepamos a qué atenernos: los usuarios de la bicicleta que viajan en el Metro tenemos derecho a saber como y en que condiciones podemos transportar nuestras bicis en los vagones del Metro, sin que ello dependa del arbitrio de un supervisor.
- Asimismo, no entendemos que se haga tabla rasa y se trate a todas las bicicletas por igual. En TUSSAM, por ejemplo, con aún menos disponibilidad de espacio, se permite el transporte de bicicletas plegables sin restricciones de horario ¿Por qué no dicta «Metro de Sevilla» una norma similar?
- Por otro lado existen otras tipologías de intermodalidad bici – metro, como son las consignas y aparcamientos-bici en el interior de las estaciones, o los sistemas bus-bici – como el implantado en la Estación de Atobuses de Plaza de Armas (Sevilla) – que podrían ponerse en práctica y evitarían a los usuarios de la bici el tener que transportar sus vehículos en el Metro. Pese a que en repetidas ocasiones hemos intentado ponernos en contacto con «Metro de Sevilla» para proponerles medidas de este tipo, hasta la fecha no hemos recibido ninguna respuesta (sólo el Consorcio de Transporte – no «Metro de Sevilla» – ha llevado a cabo alguna tímida medida – insuficiente por falta de competencias – a este respecto).
Por tanto debemos lamentar y denunciar el absoluto desinterés de «Metro de Sevilla» a la hora de fomentar la intermodalidad bici – Metro, en contra de lo dispuesto en el vigente Plan de Transporte Metropolitano de Sevilla y de todas las declaraciones en dicho sentido por parte de los organismos oficiales de los que depende (Consejería de Obras Públicas y Transporte).
En consecuencia hacemos un llamamiento a todos/as los usuarios/as del Metro de Sevilla para que, en términos respetuosos, se dirigan a «Metro de Sevilla» demandandole una actitud mas positiva y dialogante a este respecto.
Esta es la dirección y teléfono de «Metro de Sevilla»
**Estación de Puerta Jerez. Bajos del Paseo del Cristina.
Teléfono: 902 364 985; 954 540 785
Fax: 954 546 299
informacion@metrodesevilla.info <mailto: informacion@metrodesevilla.info >
www.metrodesevilla.es < http://www.metrodesevilla.es/ >
Las restricciones al uso de bicis en el metro no afectará a las plegables o a las estaciones periféricas. 23/10/09
Facua propone habilitar dentro del Metro zonas exclusivas para bicis. 27/10/09
El puente de hierro se abre tras dos años de reformas. 27/10/09
Facua detecta un índice del 34% de bicicletas con anomalías en Sevici 27/10/09
Facua detecta un índice del 34% de bicicletas con año 27/10/09