SUMARIO
- LAS CIFRAS DE LA BICICLETA EN SEVILLA
- EL DEFENSOR ADMITE A TRAMITE NUESTRAS QUEJAS
- VII CONGRESO «LA BICI Y LA CIUDAD»
- JORNADAS INTERPARLAMENTARIAS DE FOMENTO DE LA BICICLETA
LAS CIFRAS DE LA BICICLETA EN SEVILLA
El año 2008 se cierra con 50.000 viajes por día laborable en bicicleta y un crecimiento del 450% respecto del año 2007. Una mera proyección de estos datos supondría un total de 18 millones de viajes en bici en el año 2009 en la hipótesis (no realista) de que no crece el uso de la bicicleta. Suponiendo que el uso de la bici siga creciendo al ritmo actual, nos situaríamos en torno a los 50 millones de viajes durante el año 2009. Para hacernos una idea de lo que significan esas cifras, durante el mismo año 2009 la Junta de Andalucía prevé 20 millones de viajes en la línea 1 del metro. Con la diferencia de que construcción de dicha línea ha costado 600 millones de euros y la red de carriles-bici 18. Los 50 millones de viajes en bici previstos para 2009 evitarán la emisión 40.000 toneladas de CO2 respecto de los mismos desplazamientos realizados en automóvil.
El año 2008 ha supuesto también la finalización del sistema de bici pública Sevici, que en 2009 estará operativo al 100%. Llegaremos pues al año 2009 con 2.500 bicicletas públicas con un nivel de rotación de 12 usos por bicicleta. Estos datos nos permiten estimar los desplazamientos en bicicleta pública para el año 2009 en 9 millones de viajes. Todo ello a coste prácticamente cero tanto para el Ayuntamiento (el sistema se financia básicamente con la publicidad asociada) como para la ciudadanía.
Podemos pues afirmar sin temor a equivocarnos que 2009 va a ser el año de la consolidación definitiva de la bicicleta como medio de transporte en Sevilla. «A Contramano» se plantea a partir de ahora los siguientes objetivos:
- Consolidar y extender tanto la red de carriles-bici urbanos de Sevilla, como el servicio de bicis públicas Sevici, como la infraestructura asociada de aparcamientos en la vía pública, en colegios y en edificios públicos.
- Extender el modelo al Área Metropolitana de Sevilla, mediante la construcción de una red de carriles-bici metropolitana con objetivo de transporte.
- Potenciar la intermodalidad bicicleta – transporte público en el Área Metropolitana, según el modelo del proyecto bus-bici del Consorcio de Transporte, que proponemos extender a todas las estaciones de atobuses, metro y cercanías.
Para desarrollar estas dos últimas iniciativas hemos presentado alegaciones al Plan de Transporte Metropolitano de la Junta de Andalucía y las hemos convertido en las principales reivindicaciones del «Día Metropolitano de la Bici – 2009»
EL DEFENSOR ADMITE A TRAMITA NUESTRAS QUEJAS
Tras la «metedura de pata» del Defensor del Pueblo, criticando a los carriles-bici por ocupar espacios peatonales (ver nuestro informe en www.acontramano.org), el Defensor del Pueblo ha admitido a trámite nuestras quejas. En concreto va a solicitar al Ayuntamiento:
- Una evaluación acerca del grado de ocupación de aceras, espacios peatonales y carriles-bici por todo tipo de vehículos y mobiliario urbano.
- La elaboración de un informe acerca del grado de cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Circulación de Peatones y Ciclistas, especialmente en lo referente a la circulación de vehículos a motor por el Casco Histórico (dicha circulación está prohibida por la Ordenanza, salvo para residentes y vehículos con autorización especial).
Asimismo va a iniciar una actuación de oficio ante los municipios capitales de provincia y de más de 50.000 habitantes acerca de la siniestralidad que afecta a peatones y ciclistas (cada año se producen en Sevilla más de 400 atropellos de peatones y ciclistas por vehículos a motor).
VII CONGRESO «LA BICI Y LA CIUDAD»
Durante los pasados días 1 y 2 de Noviembre se celebró en Vilamoura (Portugal) la VII edición del congreso «La Bicicleta y La Ciudad», que cada dos años organiza «Con Bici», la Coordinadora Ibérica de Asociaciones en Defensa de la Bici. Al congreso asistió nuestro compañero Francisco Manuel García Farrán, que presentó una ponencia sobre las políticas de fomento de la bicicleta urbana en nuestra Ciudad. Podeis leer las conclusiones del Congreso en:
http://www.fpcub.pt/portal/documentos/Conclusiones_VII_Congreso_Iberico.pdf
I JORNADA INTERPARLAMENTARIA DE FOMENTO DE LA BICICLETA
El pasado 24 de octubre se celebró en Barcelona la «I Jornada Interparlamentaria de Impulso del uso de la Bicicleta como Medio Sostenible de Movilidad Urbana e Interurbana» organizada por el Intergrupo de Apoyo a la Bicicleta del Parlamento de Cataluña.
Tanto los diputados catalanes como representantes del movimiento ciclista de Cataluña contaron su experiencia en la creación y funcionamiento del Intergrupo en el debate plenario, donde estaban representados 8 asambleas legislativas del Estado Español, entre ellas, Andalucia, de la que acudieron en representación del Parlamento Andaluz Ignacio Garcia diputado por Izquierda Unida y Vicepresidente del Parlamento y José García Cebrián Secretario del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida.
Por otro lado representantes de la Generalitat presentaron el Plan Estratégico de la Bicicleta de Cataluña. Por último se trataron las politicas de bicicleta en las ciudades de San Sebastián y Barcelona . Los representantes de Andalucia reivindicaron la experiencia de Sevilla, inicialmente no contenida en el programa.
La página web del Intergrupo Parlamentario de Apoyo a la Bicicleta del Parlamento de Cataluña es:
http://www.parlament.cat/portal/page/portal/pcat/IE02/IE0211?p_legislatura=8&p_tipus=IG&p_codi=505
Esperemos que cunda el ejemplo también en Andalucía.
Para seguir defendiendo a la bicicleta como modo de transporte sostenible en Sevilla y su Área Metropolitana, necesitamos tu apoyo. Además, ser socio/a de «A Contramano» conlleva ahora un seguro de responsabilidad civil gratuito
Informate en www.acontramano.org o consultanos a través del e-mail acontramanoacs@yahoo.es
BICI-NOTICIAS es un modo fácil y eficaz de estar informado de las principales noticias del mundo de la bici urbana. Sugierele a tus amigos/as que se apunten para recibirlas enviando un e-mail a esta dirección: marques@us.es
Consulta tambien www.ciclofilia.org