26/03/08 Bicinoticias

09/26/2023

  • SABADO 29 DE MARZO: «Recupera tu Plaza II» en Plaza Blasco de Garay
  • YA PUEDES INSCRIBIRTE PARA LA XI EDICION DEL DIA METROPOLITANO DE LA BICI
  • A CONTRAMANO SE PERSONARÁ EN EL RECURSO CONTRA LAS ORDENANZAS (COMUNICADO DE PRENSA)
  • SUGERENCIAS PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
  • HAZTE SOCIO

SABADO 29 DE MARZO, 11:00 h: «Recupera tu Plaza» en la Plaza Blasco de Garay (detrás de la gasolinera de Torneo).

Seguimos organizando ocupaciones peatonales de las plzas del Casco Histórico que la tolerancia infinita hacia los abusos del automóvil privado convierte en aparcamientos. Esta vez convocamos junto con la Asociación de Vecinos «Los Humeros» una ocupación peatonal en la Plaza Blasco de Garay y aledaños.

Habrá colocación de pancartas, recogida de firmas, taller de bicis, juegos para niños, gofres… y todo tipo de actividades. Acude con la familia y disfrutemos entre todos de una mañana de esparcimiento mientras reivindicamos mas respeto hacia las zonas peatonales de Sevilla.

Podeis descargar el cartel en www.ciclofilia.org


YA PUEDES INSCRIBIRTE PARA LA XI EDICION DEL DIA METROPOLITANO DE LA BICI

Ya puedes inscribirto on-line en el DIA METROPOLITANO DE LA BICI (domingo 20 de abril) en www.ciclofilia.org (la inscripción no es obligatoria para participar, pero es aconsejahttp://presparsevilla.org.es/prespar/ble: incluye un seguro de accidentes)

Ese día 12 marchas ciclistas desde Sevilla (Puerta de Jerez) y desde todas las poblaciones del Área Metropolitana de Sevilla convergen en el Parque del Alamillo en una jornada lúdica y reivindicativa. Este año el lema es ¡CARRIL-BICI METROPOLITANO YA! Puedes consultar mapa de itinerarios, el manifiesto y toda la información en www.acontramano.org

¡Animate a participar!


A CONTRAMANO SE PERSONARÁ EN EL RECURSO CONTRA LAS ORDENANZAS (COMUNICADO DE PRENSA)

«La asociación de usuarios de la bicicleta «A Contramano: Asamblea de Ciclistas de Sevilla» quiere mostrar su satisfacción por la decisión del
TSJA de desestimar la petición de suspensión cautelar de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas promovida por algunas asociaciones de vecinos del Casco Histórico de Sevilla y personas a título individual, con la intención de restringir el tráfico de bicicletas en dicha zona de la ciudad. Entendemos que es una decisión ajustada a derecho que desmonta la argumentación catastrofista del recurso.

Ante la decisión de dichas asociaciones y personas de seguir adelante con la causa, «A Contramano» ha decidido personarse en la misma, así como promover la personación de todas aquellas personas y entidades que se consideren perjudicadas por dicho recurso, cuyo objeto no es otro que revertir la política de promocion de la bicicleta en Sevilla, que tan buena acogida ha tenido entre la población de nuestra Ciudad.

Esperamos que la decisión final del TSJA vuelva a darnos la razón y permita que Sevilla se incorpore al número creciente de ciudades europeas que promueven la bicicleta como alternativa eficaz y ecológica al automóvil privado para el transporte ciudadano, lo que conlleva la apertura al tráfico ciclista de sus centros históricos.

En lo que respecta al Casco Histórico de Sevilla, la posición de «A Contramano» es conocida y se expresa en el documento «Propuestas para la
promoción de la bicicleta en el Casco Histórico de Sevilla» que puede descargarse de nuestra web www.acontramano.org y que ha sido parcialmente recogida en el «Plan Director de la Bicicleta» de Sevilla.

En línea con dicho documento entendemos que estaría justificada la prohibición del tráfico de bicicletas en algunas zonas peatonales emblemáticas de la Ciudad a todas horas (Sierpes) o en horario comercial (Tetuán, O’Donell, Puente y Pellón, Francos, Cuna y otras calles comerciales), así como en determinadas fechas (Navidad, Semana Santa). Así se lo manifestamos hace ya tiempo al Área de Movilidad del Ayuntamiento, que conoce nuestras propuestas. Pero, aparte de dichas excepciones, entendemos que en el conjunto del Casco Histórico el tráfico de bicicletas (con las restricciones ya reguladas por la citada

Ordenanza) es compatible con el tráfico peatonal, como lo demuestra la experiencia de la mayoría de las ciudades del Mundo y de la propia Sevilla en los últimos meses.

Lamentamos las resistencias que la promoción de la bicicleta como alternativa eficaz y ecológica al automóvil privado está provocando entre quienes nunca o en rara ocasión han levantado su voz contra la ocupación abusiva de aceras y zonas peatonales por automóviles y motocicletas, que entendemos es el verdadero problema al que se enfentan los peatones en Sevilla (y no sólo en el Casco Histórico). Desde «A Contramano» seguiremos apoyando, como siempre hemos hecho, tanto la bicicleta como todas aquellas políticas que promuevan una movilidad más sostenible, una extensión de las zonas peatonales y un mejor transporte público en nuestra ciudad.»


SUGERENCIAS PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Ya se ha abierto el plazo de propuestas para los presupuestos participativos. Se pueden presentar propuestas rellenando el formulario correspondiente en los centros cívicos. Las propuestas deben despues defenderse en las Asambleas de cada distrito.

La demanda de carriles-bici en los presupuestos participativos de años anteriores ha sido crucial a la hora de convencer al Ayuntamiento para que los haga. Ahora, además de carriles-bici, es posible proponer cosas como: Talleres para apremder a montar y circular en bici, Propuestas de señalización, Reformas en los adoquinados (tan incómodos para las bicis), Mas aparcabicis, Aparcabicis en los colegios (que dependen del Ayuntamiento), etc… ¡Animate y participa!

Mas información en http://presparsevilla.org.es/prespar/


Finalmente recordaros que para seguir luchando, desde nuestra independencia, por la bicicleta y por una movilidad mas sotenible, necesitamos vuestro apoyo. Podeis asociaros rellenando y enviandonos el boletín adjunto


Nombre y apellidos:
………………………………………………………..
Dirección y
CP:……………………………………………………………………………….

Tlf.: …………………………………………
Móvil:…………………………………………

Correo-e:
………………………………………………………………………………………

Deseo asociarme en «A Contramano» y autorizo a dicha Asociación al cobro de la cuota de 9 euros trimestrales (3 euros para parados/as y estudiantes/as)
DOMICILIACION BANCARIA:
Cuenta corriente (20 dígitos): …………………………………………………………..


Si no deseas pagar por banco puedes ingresar la cuota en nuestra cuenta corriente. Te avisaremos por correo-e o por teléfono cuando debas hacerlo

Enviar estos datos a: «A Contramano». C/Ánimas 4, 1º Dcha. 41011 Sevilla» o a acontramanoacs@yahoo.es