31/03/09 Bicinoticias

09/26/2023

El próximo Domingo 19 de abril es la XII edición del Día Metropolitano de la Bici. Ese día 12 marchas ciclistas que pasan por TODAS las poblaciones del Área Metropolitana de Sevilla, convergen en el Parque del Alamillo en una jornada a la vez lúdica y reivindicativa.

Estas son las poblaciones desde las que te puedes incorporar a las marchas (además de Sevilla): Alcalá de Guadaira, Almensilla, Bormujos, Camas, Castilleja de la Cuesta, Coria del Río, Dos Hermanas, Espartinas, Gelves, Gines, La Algaba, La Rinconada, Los Palacios, Maurena del Aljarafe, Palomares del Río, Puebla del Río, Salteras, San Juan de Aznalfarache, Sanlucar la Mayor, Sevilla, Tomares, Umbrete, Utrera, Valencina de la Concepción y Villanueva del Ariscal.

Ya está abierto el plazo de inscripción en www.acontramano.org y en www.ciclofilia.org

En www.acontramano.org también puedes consultar los itinerarios y horarios, así como descargar el folleto informativo y el cartel.


MANIFIESTO DE LA XII EDICIÓN DEL DIA METROPOLITANO DE LA BICI:

  • Las emisiones de gases de efecto invernadero ligadas a la movilidad crecieron en el periodo 1995-2005 un 80% en España, mas del doble que el crecimiento global de esta emisiones. Lograr una movilidad sostenible en las ciudades, pueblos y áreas metropolitanas de Andalucía y España es nuestra gran “asignatura pendiente” en la lucha contra el cambio climático.
  • La peatonalización, la bicicleta y el transporte público son los tres pilares de un sistema de movilidad sostenible: caminar es la forma de desplazarse mas saludable para distancias inferiores a 1 ó 2 km. Para distancias entre 5 y 10 km. la bicicleta es el vehículo ideal en un Área Metropolitana llana y de clima templado como la de Sevilla. Para el resto de los desplazamientos, el transporte público es el medio mas ecológico de transporte.
  • La bicicleta y el transporte público son aliados, no competidores: La combinación bicicleta – transporte público le permite a éste llegar a zonas a las que, por su baja densidad de población, no le sería rentable llegar solo. La combinación bicicleta – transporte público evita también transbordos innecesarios y contribuye a un uso mas eficiente del transporte colectivo.
  • La bicicleta facilita el encuentro con el medio natural, favorece la actividad física y las relaciones interpersonales y permite el desarrollo de otras miradas sobre el entorno comarcal.
  • La bicicleta promueve la salud: desplazarse diariamente en bicicleta al lugar de trabajo, compras o estudio reduce el estrés asociado al tráfico y disminuye riesgo de padecer enfermedades coronarias.
  • El Área Metropolitana debe seguir el ejemplo de la Capital: el éxito de los carriles-bici y de la bicicleta pública en Sevilla, así como de la intermodalidad bici-transporte público (servicio Bus-Bici en la estación Plaza de Armas) demuestran que existe una gran predisposición por parte de la ciudadanía a usar estos sistemas de transporte ecológicos y no contaminantes.

Por todo ello la Plataforma Metropolitana por el Carril-Bici y la Movilidad Sostenible reclama de las Administraciones Públicas (Consejería de Obras Públicas y Transporte, Diputación Provincial, Ayuntamientos y Consorcio de Transporte Metropolitano) la redacción de un Plan Intermodal de Transporte Metropolitano, con financiación específica dentro del PISTAS y el POTAUS, que contemple las siguientes actuaciones:

  1. Red de carriles-bici metropolitana con consideración de Red de Interés Metropolitano (Art. 20, ley andaluza 2/2003) que conecte todos los núcleos de población entre sí y con las terminales del transporte público.
  2. Aparcamientos seguros y/o consignas para bicicletas en todas las estaciones del transporte público metropolitano.
  3. Posibilidad de transportar bicicletas (al menos bicicletas plegables) en todos los vehículos del transporte público metropolitano.
  4. Extensión de los servicios bus-bici y de las bicicletas públicas a todas las poblaciones del Área Metropolitana.
  5. Recuperación de las vías pecuarias y caminos rurales para su uso ciclista y peatonal.

Para seguir defendiendo a la bicicleta como modo de transporte sostenible en Sevilla y su Área Metropolitana, necesitamos tu apoyo. Además, ser socio/a de «A Contramano» conlleva ahora un seguro de responsabilidad civil gratuito

Informate en www.acontramano.org o consultanos a través del e-mail acontramanoacs@yahoo.es

Masa Crítica en Madrid del 30 de abril al 3 de mayo 2009..

DIFUNDE ESTA CONVOCATORIA Y AYUDA A QUE MAS GENTE ACUDA
LA CRITICONA 2009

Masas críticas del mundo y ciclistas urbanos cosmopólitas juntxs durante 3 días pedaleando en Madrid demostrando que SOMOS TRÁFICO!!

Bicis de todas partes acudid a la más grande Critical Mass!!
Jueves 30 Abril

Bici Crítica (masa crítica madrileña) con fin de fiesta y bienvenida de invitados.
Viernes 1 Mayo

Charlas y Talleres entorno a la Masa Crítica y el ciclismo urbano. A la noche paseo nocturno por la capital.
Sábado 2 Mayo

La Criticona (critical mass interplanetaria). Todxs juntxs, la masa más grande!!, con fin de fiestón.
Domingo 3 Mayo

Paseo periurbano y despedida.

Los contenidos de los talleres y actividades no están cerrados…las sugerencias son bienvenidas (proyecciones, charlas,actividades…) En breve se tendra a disposición un foro para discutir los diversos aspectos de las actividades a realizar. Mientras existe la siguiente lista de coordinación general: lacriticona(at) yahoogroups.com
Para suscribirte manda un correo a: lacriticona-subscribe(at) yahoogroups.com

Alojamiento

Ponemos a tu disposición tres tipos de alojamiento, elige el que mas te guste:

Alojamiento colectivo en polideportivo/camping: Necesitamos saber cuántos venís de fuera, por favor haz tu reserva enviando un email al lacriticonahosting (at) gmail.com con la siguiente información: Nombre, email,número de personas, país, medio de transporte y si traes tu bici.

En casa mediante warmshowers.org o couchsurfing.com . Prueba a buscar alojamiento en casa de algún critical masser local 😀

En albergues de la ciudad:

Bicicletas

Por favor trae tu bici. En Madrid es posible alquilar una, pero dado el volumen de visitantes no te lo podemos garantizar. Estamos hablando con la empresa de alquiler para ver si es posible hacer una reserva. Actualizaremos la información en breve.