«A Contramano» fija su posición en relación a los vehículos de movilidad personal

09/26/2023

La asociación «A Contramano: Asamblea Ciclista» de Sevilla aprobó recientemente en su Asamblea General de Socios/as su posición respecto de la circulación de Vehículos de Movilidad Personal. El documento aprobado por la Asamblea puede consultarse AQUI e incluye igualmente las quejas presentadas desde «A Contramano» ante el Defensor del Pueblo Español y ante la Unión Europea por dicho motivo. La posición de «A Contramano» respecto de la circulación de los VMPs está en la misma línea de la posición expresada recientemente por la Mesa Española de la Bicicleta y se basa en la defensa de las aceras y vías ciclistas como espacios de movilidad sostenible activa y saludable lo que resulta incompatible con la circulación por dichos espacios de vehículos a motor.

Dicha posición se fundamente asimismo en la Legislación Europea concretamente en el Reglamento UE 168/2013 relativo a la homologación de los vehículos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos que establece la clasificación de tales vehículos y resulta incompatible con algunas de las normas que sobre VMPs se están impulsando en España tanto por parte de la DGT como de algunos Ayuntamientos. En todo caso queremos aclarar que consideramos que los VMPs pueden contribuir de manera muy positiva a la mejora de la sostenibilidad de la movilidad urbana y metropolitana siempre y cuando su integración en dicha movilidad se realice dando pasos adelante hacia un tráfico motorizado mas seguro y pacificado en las ciudades es decir dando pasos hacia la «Ciudad 30» pero no a costa de la invasión de los espacios de movilidad activa y saludable (aceras y vías ciclistas) por vehículos a motor.

Desde dicha perspectiva hemos elaborado nuestra posición que a diferencia de algunas de las propuestas que se están realizando ha sido cuidadosamente elaborada desde el mas absoluto respeto hacia la legislación vigente en Europa (el citado Reglamento UE 168/2013) y teniendo también en consideración los intereses de los usuarios de los VMPs hasta donde ha sido posible. Lo que no podemos admitir es que se autorice la circulación por las vías ciclistas de vehículos que la legislación europea clasifica como ciclomotores (en la categoría L1e-B del Anexo 1 del citado Reglamento) como los que mostramos en las fotografías adjuntas tomadas en Sevilla. Estos vehículos deben siempre circular por la calzada tras la oportuna homologación por parte del Ministerio de Industria así como pasar las ITVs correspondientes a su categoría de ciclomotor.

Un ciclomotor ligero (Categoría UE: L1e-B) aparcado en Sevilla. La potencia de 1.000W quintuplica la potencia habitual que desarrolla un ciclista. Obviamente no todos los vehículos que la DGT clasifica como VMPs son clasificados como ciclomotores por la Unión Europea y nuestra posición considera dichas excepciones entendemos que de un modo mas que razonable a la hora de considerar la posible circulación de tales vehículos por las vías ciclistas y otros espacios de movilidad activa (ver Documento de Posición de «A Contramano»).

En todo caso consideramos que ningún vehículo motorizado debe ser autorizado a circular por las aceras. Esta posición nos lleva a exigir que cualquier autorización para cualquier tipo de vehículo dotado de motor para circular por las vías ciclistas se complemente con la autorización para circular también por todo tipo de calzadas (incluidas las calzadas ordinarias con limitación de velocidad a 50 km/h o superior) como ya sucede con las propias bicicletas. De nos ser así estaríamos incitando la circulación de tales vehículos por las aceras en las calles sin vía ciclista (la mayoría en las ciudades españolas) algo a lo que como ya hemos explicado nos oponemos.

Finalmente y en coherencia con nuestra consideración de que la integración de los VMPs en la movilidad urbana debe hacerse avanzando hacia la «Ciudad 30» hacemos una serie de propuestas en dicho sentido entre las que destaca la consideración como calles 30 de todas las calles con un solo carril de circulación por sentido y la implantación de al menos un carril-30 en todas las avenidas.

Un ciclomotor circula por un carril-bici en Sevilla