SUMARIO:
- ABIERTA LA CONSULTA SOBRE EL CARRIL-BICI DE LA CRUZ ROJA
- A CONTRAMANO PIDE MAS PARTICIPACIÓN TRANSPARENCIA Y DIÁLOGO
ABIERTA LA CONSULTA SOBRE EL CARRIL-BICI DE LA CRUZ ROJA
Se ha abierto en la web municipal la consulta sobre el carril-bici de la Avenida de la Cruz Roja. Aunque «A Contramano» pide una ampliación del ámbito de la consulta aconsejamos votar (si puedes) por la propuesta que mas te guste. A ser posible excluyendo la propuesta de traslado del carril-bici a Miraflores pues es una trampa evidente dado que ni hay proyecto ni fecha ni presupuesto para ese posible traslado. Puedes votar (solo residentes en el Distrito Macarena) aquí: https://www.sevilla.org/DecideSevilla/y-tu-que-opinas.html?fbclid=IwAR3D1QaYLD-WQEGH5QfQA0w8Km-uvj5KDoVB05E4tXQDwuJbuBM3ADvTXEw También puedes votar (en este caso tod@s podemos votar) en la encuesta de Diario de Sevilla: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/votacion-reforma-avenida-cruz-roja_4_1331306858.html Y por favor difunde al máximo este mensaje por tus redes sociales.
A CONTRAMANO PIDE MAS PARTICIPACIÓN TRANSPARENCIA Y DIÁLOGO
Tras la convocar la reunión urgente de la Comisión Cívica de la Bicicleta para tratar del asunto «A Contramano» ha enviado un escrito al Defensor del Pueblo en el que pide amparo ante la discriminación que supone para vecinos y ciclistas en general la convocatoria por parte del Gobierno Municipal de un «proceso participativo» para dilucidar el futuro de la Avenida de la Cruz Roja restringido a comerciantes y vecinos del Distrito Macarena. En su escrito «A Contramano» pone de manifiesto que no son solo los residentes y comerciantes de dicho Distrito los que disfrutan de las infraestructuras de la Cruz Roja sino muchas mas personas por ejemplo los residentes en el sector norte del Distrito Casco Antiguo para los que el carril-bici de la Avenida de la Cruz Roja constituye una importante vía de acceso: » No tiene ningún sentido que el propietario de un comercio en la Cruz Roja pueda opinar y en cambio una trabajadora de su comercio que resida en el Casco Histórico y acceda diariamente en bicicleta a su puesto de trabajo utilizando el carril-bici no pueda participar en el mismo» afirma «A Contramano» en su escrito.
En su escrito «A Contramano» pone también en duda el formato del proceso participativo que se reduce a elegir entre tres propuestas cerradas sin posibilidad alguna de debate o consenso entre las partes. Para «A Contramano» el objetivo de todo proceso participativo debe ser el alcanzar un consenso entre la población afectada mediante un proceso de presentación de propuestas debate de las mismas búsqueda de consenso y finalmente y solo si éste no se alcanza votación entre las propuestas ya debatidas. Ello implica una serie de fases:
- Proceso de presentación de propuestas abierto a toda la población interesada.
- Diálogo y debate de las mismas y
- Búsqueda de una solución que satisfaga a todas las partes.
Por el contrario el Gobierno Municipal parece que solo busca el enfrentamiento entre los vecinos y entre éstos y otros afectados al limitarse a presentar tres propuestas cerradas seleccionadas arbitrariamente sin posibilidad de presentación de otras propuestas sin diálogo y sin mecanismos para alcanzar consensos. Esto se agrava por la evidente discriminación de una de las partes que ha sido excluida del proceso sin ni siquiera ser informada de las propuestas existentes. Ante esta situación «A Contramano» ha solicitado la ayuda del Defensor del Pueblo Andaluz para que se amplíe el ámbito del proceso a todos los vecinos y vecinas de Sevilla que se consideren afectados/as por la reforma de la Avenida de la Cruz Roja y que antes de proceder a ninguna votación se establezcan mecanismos para debatir las diferentes propuestas y alcanzar un consenso entre los y las afectados/as sin excluir la posibilidad de incluir nuevas propuestas en la agenda.
Para recibir las bicinoticias envía un correo desde la dirección e-mail en que quieras recibirlas a la dirección suscriptores1-subscribe@acontramano.org (no es necesario especificar asunto ni incluir texto alguno).