Abierta la convocatoria para solicitar bicicleteros en comunidades de vecinos colegios empresas etc…

09/26/2023

En los últimos años hemos experimentado un notable ascenso de la movilidad ciclista en Sevilla como consecuencia de la creación de la red de vías ciclistas de la ciudad y de las indudables ventajas de la bicicleta como modo de transporte eficaz saludable no contaminante y económico. Sin embargo uno de los cuellos de botella a los que se enfrenta el desarrollo de la movilidad en bicicleta en Sevilla es la falta de lugares donde aparcar la bicicleta con seguridad no solo en la vía pública sino también en los lugares de origen y destino como comunidades de vecinos centros de trabajo y estudio centros comerciales etc…

El día 25 de Septiembre de 2018 se abrió el plazo para solicitar este tipo de infraestructuras en espacios privados es decir en tu comunidad de vecinos empresa centro educativo etc..

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en: http://www.urbanismosevilla.org/areas/sostenibilidad-innovacion/sevilla-en-bici/ficheros/pdfs/bicicleteros-propiedad-privada/bases-convocatoria-2018-2019-subvenciones-bicicleteros-con-anexos-incluidos

El formulario para entregar en el registro municipal se puede descargar de: http://www.urbanismosevilla.org/areas/sostenibilidad-innovacion/sevilla-en-bici/formularios-solicitudes/solicitud-subvencion-bicicleteros-a-comunidades-de-propietarios-centros-de-trabajo-deportivos-educativos-y-o-afluencia-publica

Y el formulario para solicitud on-line (obligatoria para personas jurídicas y entidades) en: http://www.urbanismosevilla.org/areas/sostenibilidad-innovacion/sevilla-en-bici/formularios-solicitudes/solicitud-subvencion-bicicleteros-a-comunidades-de-propietarios-centros-de-trabajo-deportivos-educativos-y-o-afluencia-publica-convocatoria-2018-2019-version-online

Para solicitar la instalación de un bicicletero en tu calle o en cualquier otro espacio público te aconsejamos que entregues en cualquier registro municipal el formulario-tipo que puedes descargar aquí en formato .doc:

Para cualquier pregunta sobre este tema no dudes en consultarnos en info@acontramano.org