Ante el reciente fallecimiento de un ciclista, atropellado cuando circulaba por el carril-bici, la asociación «A Contramano» quiere, en primer lugar, mostrar públicamente sus condolencias y todo su apoyo a sus familiares y amigos.
En segundo lugar queremos hacer una reflexión pública ante el conjunto de la sociedad para hacer ver que, pese a los avances conseguidos en Sevilla durante los últimos años con la creación de la red de carriles-bici y los nuevos espacios peatonales (Avenida de la Constitución, Alameda, Plazas de la Alfalfa y «el Pan», Asunción, San Jacinto y otros), los viandantes no motorizados (ciclistas, peatones, patinadores…) seguimos siendo el eslabón mas débil de la movilidad urbana, pues sólo contamos con nuestro cuerpo para protegernos y con nuestra fuerza física para desplazarnos.
La mayoría de los trayectos urbanos son accesibles en un medio no motorizado, por lo que cabe esperar un notable incremento de la movilidad no motorizada en los próximos años. Cada vez queda mas claro que la movilidad no motorizada, junto con el transporte público, será la movilidad de las ciudades del futuro (como ya lo es en muchas del presente). Por ello nuestra reflexión debe ir hacia cómo mejorar la condiciones de dicha movilidad en nuestro entorno, incrementando no sólo las infraestructuras, sino también el respeto y el cuidado hacia las personas que optan por dicho tipo de movilidad.
No olvidemos que cada ciudadano que decide usar un modo no motorizado para desplazarse por su ciudad está contribuyendo a una ciudad más limpia, más accesible y más humana «A Contramano»