Bici-noticias: ¿Como afecta la nueva ordenanza de circulación a los ciclistas? y +

09/26/2023

SUMARIO

  • ¿Como afecta la nueva ordenanza de circulación a los ciclistas?
  • Certamen Literario sobre viajar en transporte público o en bicicleta
  • Proyecto de investigación Ciclovías: ruego de colaboración
  • Revista de Prensa: La CNN coloca a Sevilla como la segunda ciudad del mundo para andar en bicicleta

-o0o-

¿Como afecta la nueva ordenanza de circulación a los ciclistas?

La nueva Ordenanza de Circulación de la Ciudad de Sevilla apareció este verano en el no. 189 del Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. A lo largo de las sucesivas bicinoticias iremos analizando su impacto sobre la movilidad de los ciclistas de los peatones y otros aspectos de interés para nosotros. Empezamos por analizar su impacto sobre la movilidad ciclista. Respecto de la movilidad ciclista la Ordenanza ofrece pocas novedades de fondo respecto de la anterior Ordenanza de Circulación de Ciclistas y Peatones: La circulación por las vías ciclistas sigue siendo obligatoria allí donde las haya. Y se mantienen los itinerarios compartidos con los peatones como el de la Avenida de la Constitución por donde se debe circular dando preferencia al peatón y a una velocidad moderada.

La circulación de bicicletas por aceras y zonas peatonales queda prácticamente igual que estaba siendo posible siempre que exista anchura suficiente (5 metros) no haya aglomeración peatonal se respete la prioridad del peatón y se circule a velocidad «moderada y adecuada a la densidad peatonal». El aparcamiento de bicicletas se debe realizar en los aparcabicis pero si están llenos se puede aparcar utilizando el mobiliario urbano siempre que no se moleste al transito de peatones y automóviles. Asimismo queda prácticamente igual el apartado que obliga a reponer las vías ciclistas afectadas por las obras de cualquier tipo y se introduce la obligación de incluir itinerarios alternativos «siempre que ello sea posible». Se mantiene el registro voluntario de bicicletas en términos muy parecidos a los de la anterior Ordenanza. En cuanto a las novedades una positiva y otra negativa:

– La positiva: Se establece explícitamente que «En las vías o zonas que se hayan señalizado específicamente con un límite de velocidad máxima de 30 km/h o inferior y al objeto de facilitar la coexistencia de bicicletas y vehículos motorizados estos últimos habrán de adaptar su velocidad a la de la bicicleta.» (Art. 46).

– La negativa: Se reduce a 15 km/h la velocidad máxima para circular por las vías ciclistas de cualquier tipo (antes era 20 km/h). Esta medida junto con la prohibición de circular fuera del carril-bici allí donde lo haya implica limitar la velocidad de los ciclistas a 15 km/h en todas las avenidas de Sevilla (curiosamente donde no haya vía ciclista se podrá ir mas rápido).

Como dijimos en nuestras alegaciones a la Ordenanza es una medida absurda imposible de aplicar y que solo sirve para discriminar a los ciclistas frente a los conductores de vehículos a motor que pueden por ejemplo circular a 20 km/h por las calles de prioridad peatonal (?!). Ver aquí el texto completo de la Ordenanza Ver aquí nuestras alegaciones completas con indicación de las aceptadas y las no aceptadas

Certamen Literario sobre viajar en transporte público o en bicicleta

Lo organiza el Consorcio de Transportes: Escribe un relato de no más de 500 palabras sobre movilidad en transporte colecitivo o bicicleta. Preséntalo en las oficinas del Consorcio en la Estación de Autobuses Plaza de Armas antes del 5 de septiembre . Podrás ganar una tablet una bicicleta y una tarjeta de transporte con recargas de 50 y 100 euros. Leer mas…

Proyecto de investigación Ciclovías: ruego de colaboración

Nos piden colaboración a los usuarios de las bicicletas para un proyecto de investigación acerca de las vías ciclistas de Córdoba y Sevilla. Se investiga su estado sus posibes mejoras la accidentalidad. Para colaborar solo hay que rellenar este cuestionario online

Revista de Prensa

La CNN coloca a Sevilla como la segunda ciudad del mundo para andar en bicicleta Sevilla sigue recibiendo reconocimientos internacionales. Esta vez ha sido la prestigiosa cadena de televisión CNN: Ver la noticia en español Ver la noticia en ingles