Bici-Noticias: Cosas que nacen y cosas que se resisten a morir

09/26/2023

EL NUEVO GOBIERNO ANDALUZ APUESTA POR LA MOVILIDAD NO MOTORIZADA Y EL TRANSPORTE PÚBLICO

El acuerdo programático del nuevo Gobierno Andaluz, formado por PSOE e IU, que puede descargarse en http://www.iuandalucia.org/pre-acuerdo-programatico-iu-lv-ca-psoeincluye buena parte de las propuestas que «Andalucía por la Bici» (federación andaluza a la que pertenece «A Contramano») comunicó al socio de gobierno IU en la reunión mantenida el pasado miércoles 11 de abril. En concreto el acuerdo de gobierno incluye:

Una apuesta por «un modelo de ciudad compacta basado en la diversidad social y de usos que favorezca la calidad de vida y la compatibilidad de actividades productivas y residenciales, con unas adecuadas dotaciones de servicios públicos que apuesten por un modelo de movilidad sostenible sustentado en el transporte público y los medios no motorizados.»

El compromiso de elaborar «una Ley de Movilidad Sostenible donde se regulen las obligaciones de las distintas administraciones en el transporte público, se planteen los instrumentos que faciliten la movilidad sostenible de la población y se fomenten los medios de transporte no motorizados como la bicicleta, mediante la elaboración de un Plan Director del uso de la Bicicleta

LA PLATAFORMA POR EL CARRIL-BICI-PEATONAL DEL ALJARAFE NORTE INICIA SUS CONTACTOS CON LOS ALCALDES DE LA ZONA

Las asociaciones que impulsamos el Proyecto de Carril-bici-peatonal del Aljarafe Norte, presentaremos el próximo martes nuestro proyecto al Alcalde de Valencina, del que esperamos recabar apoyo para esta iniciativa que pretende generar un sistema intermodal para la comunicación ciclista y peatonal entre las poblaciones del Aljarafe Norte: Castilleja de Guzmán, Valencina, Salteras, Gines, Olivares y Albaida. El proyectado carril-bici-peatonal pretende también dar acceso a la Estación de Cercanías de Salteras, configurando así un sistema intermodal bici-tren para la comunicación con Sevilla y otras poblaciones del Área Metropolitana.Mas información en: http://carrilesaljarafenorte.wikispaces.com/

EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA QUIERE MODIFICAR EL PGOU PARA HACER UN PARKING ROTATORIO EN LA ALAMEDA

El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado los trámites para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla, de modo que pueda autorizar la construcción de un parking rotatorio en La Alameda (el PGOU vigente prohíbe la construcción de parkings rotatorios en el interior del Casco Histórico, para favorecer la peatonalidad y evitar situaciones como la que se da en la calle Baños): http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/18/andalucia_sevilla/1334757379.htmlVecinos y ecologistas se oponen:http://www.abcdesevilla.es/20120418/sevilla/sevi-vecinos-alameda-contrarios-parking-201204181918.htmlhttp://www.que.es/sevilla/201204201406-ecologistas-augura-parking-alameda-acabara-epi.htmlY los datos de ocupación de los parkings rotatorios cercanos al Centro demuestran que éstos no se llenan ni a la mitad: http://www.abcdesevilla.es/hemeroteca/historico-12-04-2008/sevilla/Home/los-aparcamientos-de-aussa-no-llegan-al-tercio-de-ocupacion_1641788732470.html http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1053964/parking/arenal/reabre/con/vistas/subir/su/ocupacion.html

OPINIONES: ¿ES EL MOMENTO DEL METRO?

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) estudia financiar las líneas 2, 3 y 4 del metro de Sevilla, con un presupuesto inicial de 3.700 millones de euros (mas intereses): http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-bei-efectua-estudio-preliminar-financiacion-metro-sevilla-20120418142324.htmlPersonalmente me asusta la cifra (sobre todo en estos momentos de incertidumbre económica) y, aún a costa de que me acusen de anti-sevillano, me pregunto: ¿Tiene sentido, en un país cuyo Gobierno anuncia todos los días recortes (el último por 10.000 millones de euros) en servicios básicos como sanidad o educación, contraer una nueva deuda de más de 3.700 millones de euros para hacer un metro subterráneo en una sola ciudad? Y recuerdo que en Sevilla está aún por realizar la red de carriles-bus que prescribe el PGOU: