Bici-Noticias: Domingo 27 de abril Día Metropolitano de la Bici y +

09/26/2023

  • DIA METROPOLITANO DE LA BICI
  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO «BICIOSOS»
  • LIMITAR A 15 KM/H LA VELOCIDAD DE LOS CICLISTAS ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD

DIA METROPOLITANO DE LA BICI

El próximo domingo 27 de abril celebramos la XVII edición del Día Metropolitano de la Bici.

¿COMO PUEDO PARTICIPAR? Sumándote a una de las 15 marchas ciclistas que convergen en el Parque del Alamillo desde diferentes puntos del Área Metropolitana de Sevilla. La marcha de Sevilla sale a las 12:00 de los Jardines del Cristina. El resto de itinerarios y puntos de encuentro puedes verlos aquí

¿QUÉ SE REIVINDICA? Como en años anteriores hay una reivindicación genérica para que se cree una red de carriles-bici metropolitana como la existente en Sevilla. Hay también una reivindicación especial de este año conectada con la anterior: que se mejoren los accesos ciclistas entre Alcalá de Guadiara y Sevilla y entre Los Palacios y Sevilla dos vías verdes muy utilizadas pero que se encuentran en muy mal estado espacialmente la de Alcalá. Adjuntamos el informe realizado por los compañeros de Alcalá de Guadaira acerca del estado de la Vía Verde Alcalá de Guadaira – Sevilla.

¿ES OBLIGATORIO INSCRIBIRSE? No pero es aconsejable para beneficiarse del seguro de responsabilidad civil que tenemos contratado. Puedes inscribirte aquí

¿POR QUÉ QUERÉIS QUE RELLENE UNA ENCUESTA? Porque tu opinión acerca de las medidas a incluir en el Plan Andaluz de la Bicicleta es importante para nosotros. Incluso si no te inscribes te agradecemos que rellenes esta encuesta

¿DONDE PUEDO CONSULTAR LOS ITINERARIOS? En este enlace

¿QUE HAREMOS AL LLEGAR AL ALAMILLO? Habrá saludos de los participantes música y un mercadillo de artesanía. Si eres artesano/a todavía puedes participar. Puedes inscribirte aquí

¿COMO SERÁ EL REGRESO? Para algunos itinerarios hemos previsto regresos organizados. Para otros es posible hacerlo en transporte público: metro cercanías e incluso autobuses metropolitanos. Puedes verlo todo en el mismo documento que los itinerarios

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «BICIOSOS»

El próximo jueves 24 de abril a las 20:00h. en Santa Cleta Fray Diego de Cádiz 24: BICIOSOS es un libro trata de por qué van en bici todos aquellos que lo hacen que cada vez son más. Y también de por qué debería ir aún más gente. Porque aunque nos cueste admitirlo desde lo alto de nuestro progreso las sociedades occidentales están en un proceso de cambio con consecuencias de todo tipo. Y el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual en urbes de todas partes es uno de los principales síntomas de ese cambio y quizás el más positivo de todos. Y el más singular».

LIMITAR A 15 KM/H LA VELOCIDAD DE LOS CICLISTAS ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD

Científicos de las Universidades de Murcia y Castilla la Mancha especialistas en deporte y salud han elaborado un informe a petición de la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) acerca del límite de velocidad establecido por el borrador de Ordenanza de Circulación de Sevilla de 15 km/h para los ciclistas. El informe indica que «el pedaleo a intensidad constante (85 W-125 W) durante más de 30 minutos o incluso el pedaleo a intensidad variable (desde 60 W – hasta 700 W) produce efectos cardiovasculares positivos que en pocas semanas se traducen en una mejora evidente de la calidad de vida».

Asimismo indica que en condiciones ideales la velocidad que se corresponde con un pedaleo de intensidad 85 W (el límite inferior considerado) está entre 15 y 30 km/h por encima pues de la velocidad límite considerada en la Ordenanza. El informe concluye que «Por todo ello parece del todo inapropiado limitar la velocidad de los ciclistas a 15 km/h. de forma general por tratarse de una velocidad anormalmente baja que reduce los efectos beneficiosos para la salud que tiene la práctica cotidiana del ciclismo.»

Este informe ha sido remitido a la Delegación de Movilidad como anexo a las Alegaciones presentadas conjuntamente por la Asociación de Ciclistas Profesionales Ecologistas en Acción – Ciudad de Sevilla y «A Contramano» contra dicho límite de velocidad.