NOTICIAS DE A CONTRAMANO C/Eustaquio Barrón 2, 41003 Sevilla
Miembro de «ConBici» (Coordinadora Ibérica de Asociaciones en Defensa de la Bici) y de la «ECF» (Federación de Ciclistas Europeos).
Reuniones periódicas los martes a partir de las 21:30. Información a partir de las 21:00.
web: http://www.acontramano.org
e.mail: acontramanoacs@yahoo.es
e-mail de este boletín: marques@us.es
El próximo 1 de noviembre se celebra en Gijón el IV Congreso Ibérico «La Bicicleta en la Ciudad», organizado por «La Luna Bicimensajeros» de Gijón (grupo miembto de «Con Bici»). Os adjuntamos la información recibida.
Nuestro compañero Francisco Manuel García Farrán asistirá en representación de «A Contramano». Si quereis asistir también o estais interesados en alguna información al respecto, os podeis poner en contacto con él a traves de fmgf@yahoo.com
Preámbulo
La Luna Bicimensajeros, al organizar el IV Congreso Ibérico «La Bicicleta en la Ciudad» y mediante las tres ponencias sobre las que va a girar el congreso quiere contribuir a impulsar de forma conjunta con todas las personas interesadas e implicadas en la promoción y uso de la bicicleta en conseguir que aquellas personas/colectivos que se están planteando comenzar una iniciativa económica a partir de la bicicleta apuesten decididamente por ponerse manos a la obra, que los colectivos y las entidades públicas establezcan nuevos puentes de diálogo y colaboración y que a partir de las experiencias en otros lugares, podamos poner en marcha iniciativas que contribuyan a que salir en bicicleta al trabajo, al centro de estudios o simplemente a pasear sea cada vez mas seguro y saludable. La participación en el IV Congreso Ibérico «La Bicicleta en la Ciudad» está abierta a todas las personas que desarrollen alguna actividad destinada a promover y mejorar la utilización de la bicicleta como medio de transporte.
El IV Congreso «La Bicicleta y La ciudad» centrará una de sus ponencias principales en «La bicicleta como impulsor económico y generador de empleo», mediante la exposición de diferentes realidades empresariales basadas en este modelo de diferentes ciudades de España y Portugal.
La presentación en Gijón de las políticas y campañas de promoción del uso de la Bicicleta que se vienen practicando en ciudades similares de nuestro entorno propiciará un acercamiento a las
El Congreso está articulado en diferentes ponencias, comunicaciones y mesas redondas así como talleres y reuniones sectoriales. También habrá una serie de actividades paralelas.
El Lugar:
El lugar de celebración será el Centro de _Cultura Antiguo Instituto, situado en pleno centro de la ciudad de Gijón, en la C/ Jovellanos nº 21 ? 33201 Gijón.
Objetivos del Congreso:
uciones que han basado su modelo empresarial en actividades solidarias, utilizando para ello la bicicleta. Conocer, recopilar y mostrar entre los asistentes las diversas acciones y campañas que se desarrollan en EspañLos objetivos que tenemos con la organización de este congreso son principalmente promover experiencias que se han llevado a cabo para la generación de empleo estable y riqueza justa por parte de empresas e instita y Portugal para promocionar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual en las ciudades.
Propiciar que Gijón pase a formar parte de un grupo de ciudades favorecedoras de la bicicleta así como contribuir al impulsar la creación de pequeñas y/o medianas empresas en el concejo que centren su actividad alrededor de la bicicleta, desde empresas de tiempo libre, mensajería, tiendas, reparaciones de bicicletas,etc?
Los contenidos consistirán en exposiciones de las ponencias marco del congreso, los participantes tendrán libertad total a la hora de exponer sus comunicaciones utilizando para ello recursos multimedia e interactuando con el público asistente. Para cada ponencia habrá un turno de preguntas por parte de los asistentes.
También se diseñarán mesas redondas en las que se discutirán los aspectos que sobre las ponencias marco del congreso que mas interés hayan suscitado entre los asistentes.
La metodología planteada tiene por objetivo resultar práctica y amena tanto para los asistentes como para los participantes al congreso.
Cómo llegar a Gijón:
http://www.infogijon.com/visitante/comollegar/donde/index.html
Direcciones útiles:
http://www.lalunags.com/congreso
Bicimensajeros La Luna
C/ Sta. Cándida 22 bajo
33201 Gijon –
+34985096812
+34606310454
+34696288450
Centro de Cultura «Antiguo Instituto»
C/ Jovellanos nº 26
33202 Gijón
Albergue Juvenil «San Andres de Cornellana»
Camino de los Caleros s/n
33209 Gijón – 985160673
Presentación de comunicaciones:
Se podrán presentar ponencias en cualquier soporte infórmatico a fin de facilitar su posterior publicación. Deberán estar relacionadas con las tres ponencias del congreso.
Los autores podrán exponer sus comunicaciones previa solicitud a la organización a fin de establecer la agenda de presentaciones. En caso de que para la presentación fuese la necesaria la utilización de material específico, tendra que ser solicitado igualemnte con antelación.
La fecha tope para la recepciíon de las comunicaciones es el 27 de Octubre
de 2002.
Recordad que las temáticas del congreso son:
«La Bicicleta como dinamizador económico y creador de empleo»
«Campañas para la promoción del uso de la Bicicleta»
«Realidad del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano en España y Portugal»
Programa
Jueves 31 de Octubre:
19.00 – 21.00 Acogida asistentes en las instalaciones de Bicimensajeros La Luna C/ Santa Cándida 22 bajo – Tlf 985096812 – 606310454
Viernes 1 de Noviembre:
10.00 – 14.00 Acreditación y entrega de documentación a los participantes/asistentes
11.00 – 14.00 Reuniones / asamblea de ConBici y AMB
14.00 – 16.00 Almuerzo
16.00 – 17.00 Inauguración del IV Congreso Ibérico «La Bicicleta en la Ciudad»
17.00 – 17.20 Pausa
17.20 – 18.00 Exposición «La Bicicleta como dinamizador económico y creador de empleo»
18.00- 19.30 Ronda de preguntas y coloquio.
19.30 – 20.30 «paseo Crítico»
20.45 – — — — Espicha
Sábado 2 de Noviembre
09.00-10.00 Desayuno
11.00-12.00 Exposición ponencia: «Campañas para la promoción del uso de la Bicicleta»
12.00-12.20 Pausa
12.20-13.30 Ronda de preguntas y coloquio
14.00-16.00 Comida
16.00-17.00 Exposición ponencia «Realidad del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano en España y Portugal»
17.00-17.20 Pausa
17.20-18.30 Ronda de preguntas y coloquio
18.30-18.45 Pausa
18.45-19.45 Visita a la exposición gráfica.
19.45——-Tarde/noche libre
Domingo 3 de Noviembre
09.00-10.00 Desayuno
11.00-12.30 Conclusiones del IV Congreso Ibérico «La Bicicleta en la Ciudad»
12.30-13.00 Pausa
13.00-13.20 Clausura del IV Congreso Ibérico «La Bicicleta en la Ciudad»
13.30 Despedida y viaje de vuelta de los participantes.
Inscripciones
La Cuota de participación: ConBici: 20 € Otros: 40 €
Pago de cuotas:
Transferencia bancaria: Cajastur, CCC: 2048-0165-21-0340001645 a nombre de Bicimensajeros La Luna, indica en el resguardo tu nombre y apellidos, en caso de colectivos, indicar el nombre y número de personas en el resguardo de la transferencia. Envía el resguardo de transferencia por fax , correo-e o correo ordinario.
Tarjeta de crédito: Visa, Mastercard y Euro 6000, enviando por correo o por fax un boletin de inscripción debidamente cubierto y firmado, o llamando al teléfono +34 985 096 812.
Giro postal Bicimensajeros La Luna
IV Congreso Ibérico «La Bicicleta en la Ciudad»
C/ Sta. Cándida nº 22 bajo E-33201 Gijón – España
LAN/FAX +34985096812
&
Nombre:……………
Primer apellido:…..
Segundo apellido:..
Organización a la que perteneces:….
Dirección:…
Teléfono:….
Fax:…………
E-mail:……..
¿Quieres presentar una Ponencia?
Si, pero sólo para el libro de ponencias: |——|
|——|
Título:
Breve Resumen:
Día de llegada:
Hora aproximada de llegada:
Día de salida:
¿Dónde te alojaras?. ¿Lo tienes reservado ya?
¿Quisieras comida vegetariana?
¿Te interesa alquilar una bici, por un bajo coste? ¿qué día/s?
Comentarios: