Para dejar de recibir las Bici-Noticias envia DESDE EL CORREO DONDE LAS RECIBES HABITUALMENTE un mensaje a suscriptores1-unsuscribe@acontramano.org (no es necesario poner ningún motivo ni ningún texto) a: suscriptores1-unsubscribe@acontramano.org. En la mayoría de los servidores de correo basta con clicar sobre la dirección indicada y luego darle a enviar.
DESINFORMACION: Desde A Contramano queremos llamar la atención sobre la proliferación de noticias falsas y/o que inducen a confusión en relación a la reurbanización de la Avenida de la Cruz Roja. Así por ejemplo el diario ABC y Andalucía Información han emitido sendas notas en las que se informa erróneamente de que dicha reurbanización implica el desdoble del carril-bici en dos carriles-bici mono-direccionales.
Diario ABC, Andalucía Información, Diario de Sevilla incluye una infografía que puede inducir a confusión dado que el carril-bici mono-direccional aparece dimensionado como bi-direccional y además informa en el texto que » el carril bici será desdoblado en dos carriles independientes.» Diario de Sevilla. La realidad es que como explicábamos en el Comunicado emitido ayer la propuesta del Ayuntamiento supone a eliminación de todo tipo de vía ciclista en sentido Ronda Histórica: » la mejor opción para la transformación de la vía de acuerdo con el resultado de la consulta ciudadana es su adecuación como una calle con plataforma única pero declarada como zona con limitación de velocidad a 30 kilómetros hora de forma que en el sentido de la circulación (dirección Ronda histórica) la calzada será compatible para su uso por el vehículo privado el transporte público y las bicicletas.
En sentido contrario (dirección colegio Arias Montano) se habilitará un carril bici en el acerado contrario al que se encuentra en estos momentos» Propuesta del Ayuntamiento. En estas condiciones y como explicábamos en el COMUNICADO EMITIDO AYER A Contramano rechaza esta propuesta por arbitraria técnicamente deficiente e innecesariamente lesiva para los intereses de los y las ciclistas y ha convocado una reunión urgente de la Comisión Cívica de la Bicicleta.
COMUNICADO EMITIDO AYER El Ayuntamiento de Sevilla acaba de emitir una Nota de Prensa en la que anuncia su intención de desmantelar parcialmente el carril-bici de la Avenida de la Cruz Roja reduciéndolo a un carril-bici mono-direccional sobre el acerado (en dirección al CEIP Arias Montano) y eliminando el sentido hacia la Ronda Histórica. En concreto la Nota establece que » la mejor opción para la transformación de la vía de acuerdo con el resultado de la consulta ciudadana es su adecuación como una calle con plataforma única pero declarada como zona con limitación de velocidad a 30 kilómetros hora de forma que en el sentido de la circulación (dirección Ronda histórica) la calzada será compatible para su uso por el vehículo privado el transporte público y las bicicletas .
En sentido contrario (dirección colegio Arias Montano) se habilitará un carril bici en el acerado contrario al que se encuentra en estos momentos» De ese modo el Ayuntamiento no solo desoye el clamor de los usuarios de la bicicleta que ya en enero de 2015 paramos el desmantelamiento del carril-bici después de recoger más de 4.500 firmas sino también la opinión mayoritaria de los vecinos que en la reciente consulta realizada por el propio Ayuntamiento votaron mayoritariamente por peatonalizar la Avenida de la Cruz Roja manteniendo el carril-bici como primera opción para reurbanizar la calle según la infografía adjunta:
Pese a ello el Ayuntamiento de saca de la manga una propuesta que no se debatió en el proceso participativo citado y que va incluso más allá de lo propuesto por la Asociación de Comerciantes Macarena que se limitaba a desdoblar el carril-bici en dos carriles-bici mono-direccionales propuesta que hemos rechazado en un reciente comunicado por sus evidentes defectos técnicos. La propuesta del Ayuntamiento implica implantar en Sevilla el modelo de los bicicarriles 30 compartidos con el tráfico motorizado que ha fracasado en Madrid (con el agravante del tráfico compartido con los autobuses) y que ha sido ya abandonado por dicho Ayuntamiento por lo que supone un paso atrás en una ciudad como Sevilla que hasta la fecha se había caracterizado por ser pionera en el fomento de la bicicleta.
Se trata además de una propuesta que incumple la Ordenanza de Circulación del propio Ayuntamiento que en su Art.35 establece que las calles de plataforma única habrán de tener la velocidad limitada a 20 km/h (no 30 km/h) y prioridad de paso peatonal. Se trata asimismo de una propuesta innecesaria a todas luces pues la actual sección de la calzada permite ya el paso del tráfico motorizado autobuses incluidos sin necesidad de reducir la anchura del carril-bici. Estamos pues ante un ataque innecesario y gratuito a la seguridad de los y las ciclistas que en gran número circulan por la Cruz Roja tal y como se ha puesto de manifiesto en un reciente conteo contabilizándose un total de 339 pasos de ciclistas en hora punta.
En consecuencia «A Contramano» exige al Ayuntamiento de Sevilla que respete el resultado del proceso participativo realizado y elabore una nueva propuesta de reurbanización sobre la base de la opinión mayoritaria de los vecinos y de los usuarios de la bicicleta avanzando hacia la peatonalización de la calle y respetando la vía ciclista bi-direccional. Asimismo quiere manifestar su indignación por el hecho de que una vez más los y las ciclistas no hemos sido consultados/as en una asunto que nos afecta directamente pese a existir ya un órgano para ello la Comisión Cívica de la Bicicleta cuya reunión urgente vamos a solicitar para tratar de esta nueva propuesta que el Ayuntamiento pone sobre la mesa sin previo aviso y saltándose su propio proceso participativo.
Para recibir las bicinoticias envía un correo desde la dirección e-mail en que quieras recibirlas a la dirección suscriptores1-subscribe@acontramano.org (no es necesario especificar asunto ni incluir texto alguno). Para asociarte en «A Contramano» sigue estas instrucciones. Por favor no respondas a este mensaje. Para contactar con nosotros dirígete a info@acontramano.org.