Comunicado: Sevilla vuelve a bajar en el Copenhagenize Index pero se mantiene en él

09/26/2023

Para recibir las bicinoticias envía un correo desde la dirección e-mail en que quieras recibirlas a la dirección suscriptores1-subscribe@acontramano.org (no es necesario especificar asunto ni incluir texto alguno)

Sevilla ha vuelto a bajar por segundo año consecutivo en el Copenhagenize Index de ciudades ciclables. Esta vez del puesto 10 al 14. Es una caída de 4 puestos menor que la pasada caída que fue del puesto 4 al 10. Y los comentarios son esta vez menos críticos reconociéndo que el nuevo Ayuntamiento tiene una actitud «positiva» ante a la bicicleta que se ha traducido en el nuevo Plan de la Bici aprobado por el Pleno del Ayuntamiento. Los comentarios que justifican la valoración de Sevilla en el puesto 14 de las ciudades ciclables a escala mundial reconocen que Sevilla mantiene un uso estable de la bicicleta y posee una base sólida para avanzar del 7% actual de uso de la bicicleta (en realidad es un 6% sobre el total de desplazamientos y un 9% sobre el total de desplazamientos mecanizados según datos de 2011) a un hipotético 20% (el objetivo del Plan de la Bici recientemente aprobado es un 15% en el horizonte de 2020).

En cuanto a las medidas necesarias para alcanzar los objetivos propuestos el Copenhageniza Index reconoce que la red ciclista de Sevilla posee ya una notable extensión por lo que aconseja sobre todo una mejora de la misma aumentando su capacidad para acoger a los nuevos ciclistas así como su calidad en algunos tramos. Desde «A Contramano» compartimos ese diagnóstico solo en parte ya que si bien la extensión y densidad de la red urbana parece adecuada quedan todavía barrios y polígonos industrales por conectar a la red y sobre todo no se han resuelto todavía de manera satisfactoria las conexiones con el Área Metropilitana si bien ha habido avances como la reciente construcción de la Pasarela sobre la SE-30 a la altura de Tablada.

Por otro lado tenemos que mencionar una vez mas las deficiencias que arrastra Sevilla en temas como:

  • La deficiente adecuación del Casco Histórico al tráfico ciclista
  • La falta de aparcabicis en origen (comunidades de vecinos) y destino (centros educativos centros de trabajo centros comerciales etc…)
  • Las insuficientes infraestructuras de intermodalidad entre la bicicleta y el transporte público sobre todo a escala metropolitana.

En todo caso valoramos positivamente la permanencia de Sevilla entre las 20 ciudades mejores del Mundo para circular en bicicleta y esperamos que las deficiencias señaladas sean pronto superadas y alcancemos el 20% de desplazamientos en bicicleta sugeridos por el Copenhagenize Index. En la fotografía.Michael Colville fundador y coordinador del Copenhagenize Index conversa con miembros de «A Contramano» durante su reciente visita a Sevilla.

Para colaborar o asociarte en «A Contramano» pincha aquí Síguenos en Facebook