Todos sabemos que la bicicleta es el vehículo mas sostenible. Pero además es saludable segura y para todas las edades:
Que no hay vehículo mas sostenible que la bicicleta lo sabe todo el mundo y eso incluye a los vehículos eléctricos no solo porque la electricidad que consumen no es siempre de origen renovable sino porque su movilidad depende de baterías que incorporan elementos escasos de difícil o imposible reciclaje (solo se reciclan el 5% de las baterías de litio y ello de manera incompleta) como el litio el níquel o el cobalto cuya minería además implica grandes impactos ambientales. Pero además la bicicleta es un vehículo saludable porque es un vehículo de movilidad activa es decir cuya movilidad implica el ejercicio físico de la persona que lo conduce. Según la Organización Mundial de la Salud pedalear 30 minutos al día (incluso si se hace en episodios cortos de 10-15 minutos) por ejemplo para ir al trabajo a hacer la compra o al centro de estudios supone un beneficio importante para tu salud: – Reduce en un 50% el riego de padecer enfermedades de corazón (un efecto similar a dejar de fumar). – Reduce en un 50% el riesgo de padecer diabetes. – Reduce en un 50% el riesgo de padecer obesidad. – Reduce la presión arterial en un factor similar al producido por las drogas anti-hipertensivas mas habituales. Así que ya lo sabes: mejor pedalear para ir al trabajo o a la escuela que ir al gimnasio:
Por si todo ello fuera poco también sabemos que las ciudades donde hay una buena infraestructura ciclista como Sevilla son también mas seguras desde el punto de vista de la seguridad vial así que la bicicleta es también un vehículo seguro . Y para terminar la bicicleta es un vehículo para todas las edades . Aprender a montar en bici es algo que nunca se olvida y que contribuye al desarrollo de la motricidad y la autonomía de los niños. No dejes que tu niño/a se haga mayor sin saber montar en bici. En resumen : Estas Navidades regala salud y ecología regala bicicletas.
Para recibir las bicinoticias envía un correo desde la dirección e-mail en que quieras recibirlas a la dirección suscriptores1-subscribe@acontramano.org (no es necesario especificar asunto ni incluir texto alguno). También puedes ver las bicinoticias en nuestra web www.acontramano.org Y en nuestro facebook Por favor no respondas a este mensaje. Para contactar con nosotros dirígete a info@acontramano.org